
Esmeralda Magro
Espero poder transmitir mis conocimientos
Hola, me llamo Esmeralda. Después de algunos años dedicada a la confección de ropa infantil, decidí que era hora de cambiar. Hice auxiliar de veterinaria, aunque nunca me dediqué a ello. Más tarde estudié técnico auxiliar en diseño industrial e interiores. Trabajé unos años hasta que me marché a Bruselas donde trabajé como cocinera. Desde hace unos años estudio pedagogía y también educación infantil, cuando el tiempo me lo permite.
Siempre me han gustado las manualidades, escribir, pintar y un sinfín de cosas más. Es por eso que siempre me ha gustado formarme y hacer cursos relacionados con todo este mundo del DIY.
Ahora quiero ser yo quien los imparta y espero poder transmitir esos conocimientos que he ido adquiriendo con el tiempo.

Caroline Deleu
La felicidad y el bienestar empiezan por uno mismo
¡Hola! Soy Caroline y vengo de Bélgica. He estudiado Ciencias Políticas y Ayuda Humanitaria, pero mi motivación es el bienestar colectivo y la solidaridad. Es por eso que he trabajado en varios proyectos sociales y de educación en Bruselas, así como en el extranjero. Después, me he dedicado a la enseñanza del francés como lengua extranjera trabajando para la Alianza Francesa en Granada. De forma paralela empecé mi camino con el Ayurveda conocida como la ciencia de la Vida.
Entendí que la felicidad y el bienestar empiezan por uno mismo. Mi propósito actual es difundir las herramientas que ofrece el Ayurveda para encontrar el equilibrio y la armonía con la vida.

Antonio Díaz
Técnicas de cestería, un arte milenario
Soy Antonio, apasionado de los trabajos manuales y de la artesanía. Decidí seguir el consejo de una amiga y visitar mi pueblo en “La Alpujarra Granadina” para conocer a mi abuelo, artesano de toda la vida. Me enseñó a trabajar fibras vegetales, como son el junco y el mimbre y las diferentes técnicas de entrelazado para poder hacer todo tipo de cestas y otros objetos.
Participo desde 2013 en Escuelas, Ayuntamientos, Ferias, Centros Comerciales, incluso en un Belén viviente, enseñando las técnicas de cestería a todas aquellas personas interesadas en que este arte milenario no desaparezca.

José Daniel
Siempre he sentido pasión y curiosidad por el arte en todas sus vertientes...
Soy José Daniel, hijo de ceramistas con más de 40 años de experiencia y criado entre pellas de barro.
Todo un camino a lo largo de mi vida ayudando y aprendiendo de mis padres en su taller de cerámica, donde he conseguido conocimientos sólidos sobre el oficio.
Actualmente emprendo un negocio de artesanía familiar donde se desarrollan diversas habilidades y conocimientos.
También he tenido el placer de colaborar desde hace años con diferentes entidades impartiendo clases de cerámica, donde ha primado el estímulo y desarrollo de nuestras habilidades emocionales y cognitivas.
Mi meta es crear un espacio creativo donde poder dar rienda suelta a nuestras capacidades artísticas.
«El propósito del arte es quitar el polvo de la rutina de nuestras almas» (Pablo Picasso).

Nieves
Porque… !TEJER ES UN PLACER!
Docente para la formación profesional. Informadora turística local e informadora el visitante.
A lo largo de los últimos años ha trabajado como informadora turística e informadora al visitante. Adicionalmente, soy una gran aficionada al punto, ganchillo y horquilla.
!!Por qué… TEJER ES UN PLACER!!

Juan Miguel Cano
Ver como disfrutan los alumnos es un placer
¡Hola! Mi nombre es Juan Miguel, soy delineante y aparejador como profesión, pero apasionado del mundo de la informática desde hace más de 20 años.
Empecé montando y desmontando todo lo que se ponía a mi paso y es así como fui introduciéndome poco a poco en el montaje y reparación de equipos microinformáticos. Doy clases como hobby, pero, sobre todo, porque ver como disfrutan los alumnos es un verdadero placer.

Ada Cruz
Los caminos expresivos de cada uno nunca dejan de sorprenderme.
Soy Ada, granaína, y durante los últimos años, nómada por el extranjero. Ahora vuelvo a vivir bajo Sierra Nevada, con los saberes que traigo de fuera.
Estudié bellas artes y me especialicé en ilustración y escultura. Hice un grado superior de talla en madera y una formación audiovisual. Siempre me ha interesado el proceso creativo interdisciplinario, de manera que mi relación con el arte no solo ha sido plástica, también escultórica, corporal, danzarina y literaria.
Soy una convencida de que el arte hace que emerjan maneras de pensamiento diferentes, que nos reconectan con nosotros mismos de manera más coherente. En los talleres que imparto, nos embarcaremos en un camino de búsqueda creativa en el que el mapa lo creamos nosotros. ¡Y qué mapa! Los caminos expresivos de cada uno nunca dejan de sorprenderme.

Alberto Padilla
Compartiré mis conocimientos de alimentación y cocina
Hola! Mi nombre es Alberto y soy de Granada, aunque he vivido en otros lugares del mundo. Desde siempre me he sentido inspirado por el arte y la música, también por las artes marciales chinas y el yoga.
Estudié en la Escuela de Artes de Granada y posteriormente me formé como cocinero, abriendo incluso un pequeño restaurante en México.
Después de esta experiencia comencé a especializarme en un enfoque más saludable en la alimentación, concretamente en la alimentación y dietética Ayurveda. Por otro lado, me he especializado en masaje Ayurveda y continúo mi formación de artes marciales.
Mi propósito es compartir con vosotros los conocimientos de alimentación, cocina y la práctica que he ido adquiriendo a lo largo de mi vida, con objeto de que podáis beneficiaros de ello.
